
ACIF Solicita Revisión de Distancias de Seguridad del RETIE para Proteger el Arbolado Urbano
La Asociación Colombiana de Ingenieros Forestales (ACIF) presentó recientemente un oficio dirigido al Ministerio de Minas y Energía, solicitando una revisión y adenda al Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE), tras las modificaciones introducidas por la Resolución 40117 del 2 de abril de 2024. Estas modificaciones incrementan las distancias de seguridad para instalaciones eléctricas, especialmente en áreas urbanas, lo que podría impactar negativamente en la conservación del arbolado urbano.
Preocupaciones Principales
ACIF plantea varias inquietudes sobre cómo estas nuevas medidas podrían afectar el manejo del arbolado urbano:
- Peligro de Tala Masiva: Las nuevas distancias hacen inviable la conservación de árboles en zonas urbanas, especialmente cerca de líneas de baja y media tensión.
- Falta de Diferenciación en Materiales: No se consideran diferencias entre líneas con cableado aislado y líneas vivas, lo que podría limitar soluciones adaptadas a cada tipo de instalación.
- Impacto en la Gestión Municipal: Las nuevas normas dificultan la ejecución de contratos de poda y mantenimiento del arbolado, afectando tanto a empresas de servicios públicos como a ingenieros forestales.
- Soterramiento de Redes: ACIF sugiere considerar el soterramiento de líneas eléctricas en áreas urbanas para facilitar la arborización y reducir conflictos entre infraestructura eléctrica y verde.
Alineación con la Ley 2169 de 2021
El gremio resalta que estas nuevas disposiciones podrían dificultar el cumplimiento de la Ley 2169 de 2021, que impulsa el desarrollo bajo en carbono y promueve la arborización urbana para mitigar el cambio climático y mejorar la calidad de vida en las ciudades.
Propuesta de ACIF
ACIF solicita que el Ministerio de Minas y Energía:
- Reevalúe las distancias de seguridad en función del tipo de cableado.
- Considere soluciones que permitan la coexistencia entre infraestructura eléctrica y arbolado urbano.
- Invite a la participación de expertos forestales en mesas técnicas para futuras revisiones del RETIE.
Este llamado busca proteger el arbolado urbano, promover prácticas sostenibles y garantizar la convivencia armónica entre la infraestructura eléctrica y la naturaleza en las ciudades colombianas.
ACIF reafirma su compromiso con la conservación del medio ambiente y la defensa de la ingeniería forestal como pilar clave en el desarrollo sostenible del país.